‹‹ Volver

Ortodoncistas en Bogotá
Aquí encontrará a los mejores ortodoncistas y clínicas de ortodoncia en Bogotá todos con experiencia y trayectoria para que el paciente se sienta seguro y bien atendido en sus manos.
Además hablaremos de los tipos de ortodoncia en Bogotá disponibles para usted.
Hemos puesto particular atención en destacar sólo ortodoncistas que lo cuiden a usted, al paciente, y no lo vean sólo como un número más.
Nuestros especialistas en Ortodoncia en Bogotá
- Clínica del Dr. Iván Lindo [Bogotá]
- Clínica Oral A-1 [Bogotá
¿Qué problemas solucionan los ortodoncistas?
- - Para corregir los ángulos de los incisivos, ya sea superiores, inferiores o ambos.
- - Para tratar la mala posición de dientes o dientes rotados.
- - Para el tratamiento de la sobremordida, sub-mordida o mordida cruzada.
- - Ante la pérdida prematura de dientes de leche en los niños.
- - Apiñamiento de los dientes o espacio excesivo entre ellos.
- - Problemas en el habla, respiración por la boca o apneas.
- - Problemas en la articulación mandibular.
"Comprender la diferencia entre ortodoncistas y odontólogos es fundamental, especialmente para pacientes como usted que buscan la solución adecuada a su problema."
Ortodoncista, odontólogo, son palabras parecidas y que pueden confundir a los pacientes, incluso algunos desconocen la diferencia que puede existir entre consultar a uno u otro. Esto es muy común, ya que muchas veces los pacientes no reciben la información correcta sobre lo que trata cada uno de estos especialistas. Los odontólogos y los ortodoncistas en Bogotá no se especializan en la misma rama de la salud bucodental.
¿Qué es y a qué se dedica un ortodoncista?
El ortodoncista es un especialista responsable de investigar, prevenir, diagnosticar y tratar las anomalías en la forma, ubicación, relación y función de la boca o estructura maxilofacial.
¿Ortodoncista o Odontólogo? ¿Qué es mejor para usted?
Idealmente hay dos escenarios recomendables cuando una persona quiere realizarse un tratamiento de ortodoncia:
- Acudir a una clínica odontológica multidisciplinaria con especialistas en ortodoncia (como lo es la clínica del dr Iván Lindo, arriba reseñada)
- Acudir a un especialista en ortodoncia particular.
El primer aspecto que define la atención especializada de un ortodoncista es la seguridad. Los ortodoncistas adquieren la experiencia exclusivamente en el tratamiento de pacientes con ortodoncia, y no tratando multitud de otros problemas odontológicos, como sí hace un odontólogo general. El ortodoncista se centra en esa área de la odontología mayoritariamente desde la preparación que reciben en la universidad, hasta la que logran con la práctica.
Con esto también obtendrá tranquilidad, porque el ortodoncista tiene la suficiente capacitación y experiencia acumulada para actuar ante los problemas que puedan surgir durante el proceso de tratamiento.
Mientras que un odontólogo general puede haber realizado 100 tratamientos de ortodoncia en su carrera, el ortodoncista al dedicarse exclusivamente a esta rama de la odontología, tiene un campo de experiencia mucho mayor y, por lo tanto, obtienen resultados mucho mejores y más personalizados para el paciente.
¿Cuándo toca hacerse un tratamiento de ortodoncia?
Enumeramos algunas de las causas más comunes por la que se consulta a los ortodoncistas en Bogotá actualmente:
Tipos de ortodoncia
En general, se puede decir que los tipos de ortodoncia tienen una primera clasificación como fijos o móviles y, en ambos casos, se utilizan aparatos que pueden fabricarse con diferentes materiales y técnicas.
Ortodoncia fija
Actualmente es el tipo de ortodoncia más utilizada y, sobre todo, la más conocida.
Utiliza soportes fijos (brackets) que se adhieren a cada una de las piezas dentales y contienen un sistema de alambres. Dentro de este tipo de dispositivos los ortodoncistas en Bogotá cuentan con dos clases diferentes de ortodoncia fija, según las preferencias del paciente: Los Brackets externos y la Ortodoncia lingual.
Ortodoncia Lingual
"Para aquellos que a pesar de necesitarla, se resisten a la ortodoncia por el aspecto de los brackets externos,, la ortodoncia lingual es la opción más adecuada."
La característica principal de los brackets linguales, que además es la responsable de su nombre, es que permite que los ortodoncistas que ofrecen estos tipos de ortodoncia, puedan colocar el soporte en el interior del arco dental y dejar intacta la superficie externa de los dientes.
Brackets externos
Se colocan fuera del arco dental, por lo que son claramente visibles. A pesar de ello, quizás porque son los más económicos, los brackets externos metálicos son los más utilizados, especialmente en el caso de niños y adolescentes.
Sin embargo, algunos de estos tipos de ortodoncia fija se llaman brackets estéticos porque pueden optarse por otro tipo de materiales, como la cerámica que son mucho menos llamativos.
Ortodoncia Removible
Dentro de los dispositivos de ortodoncia removible que existen en la actualidad, se pueden identificar dos tipos: La Ortodoncia Infantil y la Ortodoncia invisible.
Ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es una de los tipos de ortodoncia que requiere más tecnología. Es una de las últimas novedades en ortodoncia, similar a una férula hecha de silicona o derivados del plástico, cuya característica especial es la de ser traslúcida, casi invisibles para los demás. Se pueden quitar y usar cuando sea necesario.
Durante el proceso de fabricación, los dientes del paciente deben ser cuidadosamente escaneados. Luego, estas imágenes son procesadas por un complejo sistema informático que, además de diseñar este tipo de ortodoncia, también puede simular los cambios que ocurrirán durante el proceso correctivo.
Ortodoncia infantil
Son indicados para niños entre 7 y 8 años de edad, generalmente se recomienda su uso durante la noche y la mayor cantidad de horas posibles durante el día, aunque permiten que el niño lo extraiga cuando deba comer o al cepillarse los dientes, ayudando a facilitar la higiene bucal y la limpieza y el correcto funcionamiento de los aparatos.
Son dispositivos hechos de acrílico y fijados a los molares con una especie de ganchos especialmente adaptados a la forma de la arcada de cada paciente.
Precio Ortodoncia en 2022
El presupuesto para el tratamiento generalmente incluye varios conceptos, que en conjunto constituyen el precio total del tratamiento de ortodoncia, por lo que siempre dependerá de la cantidad de procesos que usted decida hacerse con su ortodoncista.
Ante todo, el diagnóstico para la ortodoncia es esencial para resolver problemas de oclusión y alineación de los dientes, por lo que, además de realizar una revisión física del estado de salud bucal, los ortodoncistas en Bogotá analizan las características de la boca de cada paciente, utilizando pruebas fotográficas y exámenes de rayos o radiografías, tanto de la cara como del interior de la cavidad oral, para registrar el estado buco-dental del paciente antes de la ortodoncia. Por lo que el presupuesto de ortodoncia también incluye estos servicios de diagnóstico.
Una parte importante del precio está formado por el tratamiento y el tipo de ortodoncia que elija, lo cual puede hacer que el precio sea más alto o más bajo. No debemos olvidar que también se considera dentro del precio un factor muy importante para el paciente: la calidad de los materiales. Generalmente, los aparatos metálicos clásicos suelen ser la opción más económica.
¿Qué incluye el tratamiento de ortodoncia?
Cada vez que un paciente recibe un tratamiento, es importante que comprenda todo lo que implica el mismo, ya que aunque la colocación de la ortodoncia es una de las partes más importantes en el tratamiento, no lo es todo.
El tratamiento comienza desde el momento en el que se realiza un diagnóstico y se indica un plan de tratamiento adecuado a cada paciente, por lo que estos dos elementos, diagnóstico y plan de tratamiento, son la base de todo tratamiento de ortodoncia.
En definitiva, el tratamiento de ortodoncia va más allá del proceso que implica la mera colocación de los brackets. Incluye los controles y consultas posteriores, que forman parte del seguimiento, la información sobre el mantenimiento de los mismos y su uso y, en algunos casos, también incluye la adaptación de los aparatos retenedores, después del tratamiento, para que los problemas no se vuelvan a presentar.
Ortodoncia autoligado
Los brackets de autoligado son una técnica de ortodoncia novedosa. Estos brackets contienen una compuerta en la que se sujetan cables de acero de alta calidad, sin necesidad de realizar ligaduras ya que no usan correas externas para conectarlos al arco dental que es lo que produce la presión en los dientes al colocar los dispositivos metálicos comunes. El enlace entre el soporte y el arco de tensión se logra a través de un mecanismo incorporado en el mismo bracket.
En comparación con los aparatos tradicionales, los brackets autoligados son más fáciles de limpiar y generan menos placa, lo que es beneficioso para la higiene bucal durante el tratamiento.
Aunque son adecuados para todos los pacientes que requieren ortodoncia, los ortodoncistas en Bogotá generalmente se lo recomiendan a los pacientes en los que se puede evitar la extracción del diente, mostrar una sonrisa brillante, evitar la absorción de la raíz del diente y mejorar la apariencia estética general.
¿Qué es la ortodoncia?
La Ortodoncia es la ciencia que se encarga del estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas. Esa puede ser una definición generalmente aceptada de ortodoncia.
Se entiende por estructuras dentomaxilares a todo el conjunto de dientes, con sus procesos óseos alveolares que le dan fijación a los maxilares, más los propios huesos maxilares -superior e inferior (mandíbula)- que contienen a los procesos alveolares y dientes, a la par que dan forma a los dos tercios inferiores de la cara.
La ortodoncia, en buenas manos, ofrece resultados verdaderamente espectaculares una vez terminado el tratamiento. Tan espectaculares son que los pacientes no tienen inconveniente en estar un año con sus brackets que, sin duda alguna no son lo más deseable, sin embargo, la buena noticia es que están disponibles algunos brackets que difícilmente se notan a simple vista y que suelen ser los más solicitados. No todos los odontólogos los tienen, no son tan conocidos, pero su eficacia es total y estéticamente es lo más avanzado que existe en el primer mundo. Todos nuestros odontólogos disponen de ellos.
Ortodoncia en la Clínica del Dr Iván Lindo en Bogotá
Muchas personas se sienten acomplejadas por tener una sonrisa que no es armónica pues presentan dientes torcidos, espacios entre ellos, apiñamiento, o mala oclusión, lo que dificulta sonreír o expresarse con naturalidad.
Para solucionar este problema la ortodoncia practicada en la clínica del doctor Iván Lindo, le ayudará a corregir las imperfecciones de sus dientes y mejorar su sonrisa.
A continuación incluimos la transcripción de una entrevista con el doctor, director de una de las clínicas odontológicas más reconocidas de Bogotá y que cuenta con un equipo multidisciplinario, con especialistas en ortodoncia, así como muchas otras especialidades de la odontología:
Doctor Lindo bienvenido
Muchas gracias Catalina
Edad mínima recomendada
Doctor vinimos porque sabemos que usted cuenta con el mejor equipo de profesionales para el tratamiento de ortodoncia, y precisamente por eso quiero preguntarle
P.: a que edad puede uno hacerse la ortodoncia?
R.: no hay una edad específica, realmente cuando se trata de niños nosotros podemos empezar con tratamientos de ortopedia en base a placas y ya la ortodoncia cuando aparecen los caninos en el maxilar.
En una dentición mixta, es decir cuando aún hay dientes deciduos o de leche como llaman popularmente, y dientes ya permanentes hasta continuar a una edad adulta. No hay una edad límite para la ortodoncia. Podemos manejar inclusive ortodoncia hasta después de los 50 años.
Se puede aplicar para dientes caídos?
Bueno doctor teniendo esto en cuenta la ortodoncia también se puede aplicar cuando se pierden piezas dentales,
P.: digamos un paciente que necesite un implante dental también se le puede hacer ortodoncia?
R.: si, mira importante pregunta Catalina. Hay veces que se pierde una pieza dental y nosotros podemos migrar, trasladar los dientes para cerrar ese espacio siempre y cuando no sea un espacio exageradamente grande. Siempre que tengamos un espacio para ser implantado tenemos que revisar el contorno para poder colocar el implante y que sea armónico con los dientes que están alrededor de esa zona dentuda.
Eso es bien importante, la ortodoncia siempre está en contacto con la odontología, por la periodoncia, por diseño de sonrisa, por implantología y en casi todas las especialidades más de la odontología.
Para el Diseño de Sonrisa
Hablemos de un tema que está muy de moda y es el diseño de sonrisa. Diseño de sonrisa vs ortodoncia. Sé que le llegan muchos pacientes que pueden tener dientes apiñados, torcidos o con espacios, como funciona ahí la ortodoncia, que se puede hacer?
R.: mira has dicho algo realmente importante, diseño de sonrisa vs ortodoncia. Mira, la ortodoncia es la piedra angular de un diseño de sonrisa. Un diseño de sonrisa es mucho más invasivo y más agresivo con tus dientes.
Entonces hay que poner en la balanza qué es lo mejor para ti. Yo siempre he pensado que la ortodoncia es el mejor camino, aunque hacemos muchos diseños de sonrisa pero siempre partiendo desde un criterio cientifico y lo que es mejor para la conservación y para tu salud dental.
Buenos doctor muchísimas gracias por acompañarnos, por resolver todas estas dudas
Gracias a ti, ya saben queridos pacientes ortodoncia parte integral en mi clínica odontológica.
El éxito de la ortodoncia depende de un riguroso diagnóstico y de una correcta planificación del tratamiento. Además de escoger una clínica odontológica que cuente con el mejor equipo de profesionales. En la clínica del doctor Iván Lindo contamos con los mejores resultados y las mejores sonrisas.
-
Si usted tiene dientes torcidos o mellados, por diversas razones (que pueden incluir hasta el bruxismo), venga ya e inicie su tratamiento de ortodoncia.
- Fecha de actualización: Bogotá - 08 DIC 2022 - 11:24 COT